Ariel Rivero arma una nueva herramienta electoral, “Primero Río Negro”

El intendente de Campo Grande, Ariel Rivero, confirmó que está armando “una estructura política, una herramienta electoral”, que se denominará “Primero Río Negro”, la misma que utilizó cuando siendo legislador formó un bloque unitario, separándose del Frente para la Victoria (FpV) que integraba como afiliado del Partido Justicialista (PJ). Precisamente pretende sumar a militantes y dirigentes peronistas que no se identifican con el kirchnerismo ni con la marcha del gobierno nacional actual, destacando que hasta el momento “tengo mucho eco”.  Su discurso se emparenta con el de Miguel Pichetto, con quien siempre estuvo referenciado, aunque cuando el exsenador pega al salto a Juntos por el Cambio (JxC) e impulsa la corriente del Peronismo Republicano dentro de este espacio conformado por el PRO, la UCR y la CC/ARI, Rivero se mantuvo formalmente dentro del Justicialismo. Sólo adelantó que su partido tendrá un anclaje provincial y que en un país donde priman coaliciones, será aliancista. “Antes de fin de año nos vamos a presentar en sociedad”, adelantó.

Señaló a APP que “nos debemos un proyecto que tenga que ver con el crecimiento, tratar de tener un partido abierto, moderno, con capacidades profesionales que piensen la provincia, promover el consenso y llevar ideas al partido que gobierno, generar trabajo en lugar de sumar gente al estado”. Hizo hincapié en que se debe promover “el orden y el progreso”, un lema de reminiscencias roquistas, porque “si no cambiamos la foto de Río Negro con cortes de rutas y la toma de tierras privadas, nadie va a venir a invertir acá”.

Recordó que  que “vengo trabajando en esto” de crear otro espacio político “desde que era legislador y me fui del bloque –en ese momento del PJ/FpV- y armé un bloque unitario”. Hay que recordar que ese paso estuvo dado por su alineamiento con el exsenador nacional Miguel Pichetto, quien decidió en ese momento ser candidato a vicepresidente acompañando el intento de reelección de Mauricio Macri por Cambiemos/Juntos por el Cambio.

Dijo que “siempre me diferencié del modelo político que tiene que ver con la dádiva y ese tipo de cosas, yo creo en otro modelo político, de trabajo, desarrollo, generación de empleo, del orden fundamentalmente”.

Ratificó que tiene contactos en esto de crear una nueva herramienta electoral con muchos dirigentes peronistas que no se identifican con el kirchnerismo ni con la marcha del actual gobierno nacional del Frente de Todos (FdT).

Explicó a APP que “creo en los consensos, en los diálogos, y ver de qué manera salimos adelante, todo el espectro político tiene que hacer un mea culpa, tenemos el 40% de nuestra gente por debajo de la línea de pobreza, falta trabajo, desarrollo, falta pensar una provincia a mediano y largo plazo”. “Vamos a expresar eso, si logramos armar esta herramienta electoral, hasta ahora tengo mucho eco, le vamos a decir a los rionegrinos qué es lo que pretendemos para la provincia y cuál es el camino para salir de esta situación”, enfatizó.

Adelantó que pretende una mayor incumbencia de los intendentes en temas claves que preocupan a la ciudadanía y que generalmente monopolizan los estados nacional y provincial, “me parece que pueden bajar algunas políticas de decisión a los municipios que tengan que ver con la seguridad, con la educación, con la salud”. (APP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *