El gremio docente de la Unter rechazó la propuesta salarial que presentó el Gobierno de Río Negro en el Congreso llevado a cabo en Roca, donde no obstante se resolvió no ir al paro por lo que el próximo lunes retornan las clases en la provincia tras el receso invernal.Más allá de considerar “insuficiente” la oferta realizada por el gobierno, la moción de adoptar una medida de fuerza por 48 horas no consiguió los votos necesarios (72 contra los 106 de la otra postura) y así el próximo lunes regresarán las clases en las escuelas rionegrinas tras las vacaciones de invierno.
“El congreso de UnTER resolvió rechazar por insuficiente la propuesta salarial del gobierno de Río Negro por no contemplar la totalidad del pliego. Y además, se decidió no realizar medidas de fuerzas pero exigir el no descuento de los días de paro”, indicó Cristian Rojo Chavarría, de ese gremio, a LM Cipolletti.
Además adelantó que piden “convocatoria urgente a paritarias” y en caso de no obtener respuestas allí todos los caminos conducirían a un nuevo conflicto tras los reiterados paros del primer semestre.
“Seguimos exigiendo una nueva convocatoria a paritarias donde el gobierno de respuestas a los requerimientos de la gremial, que tiene que ver entre otras cosas con un aumento para todas las trabajadoras y trabajadores de la educación y no que sea de manera discrecional como ha sido en este caso. No vamos a llevar adelante medidas de fuerzas en los próximos días, sí acciones políticas tendientes a lograr una mejora salarial para todas y todos, que se cumpla con lo de movilidad que venimos requiriendo hace tiempo y otras cuestiones más que llevaremos a la próxima paritaria”, indicó a su vez Silvana Inostroza, Secretaria General de la Unter.
La propuesta que no alcanzo
El gobierno de Río Negro había presentado el jueves una propuesta salarial que calificó como «superadora» al gremio docente de la Unter, destacando incrementos significativos y el compromiso de insistir con el diálogo y el consenso para resolver las diferencias que surgieron en la paritaria.
«En un esfuerzo por mejorar las condiciones económicas de los docentes, la propuesta salarial garantiza un piso salarial de $780.000 para los maestros iniciales a partir de julio», se indicó desde el gobierno provincial en un comunicado.
La propuesta, finalmente desestimada, incluía un aumento en el salario básico de $30.000 para todos los cargos docentes, una medida que culmina los compromisos asumidos en paritarias anteriores.((LMC))