Titulares
28 de noviembre de 2023

Personal sanitario agrupado en la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) volvió a manifestarse por mejores salarios en las distintas ciudades de la provincia. Las mayores movilizaciones fueron en General Roca, Cipolletti,  Bariloche y Viedma, pero también hubo en  Catriel y Jacobacci, entre otros.

Solicitaron aumento salarial del 75%, para compensar la pérdida de más de 3 años, que se los sume a la mesa paritaria, baja en la edad jubilatoria y ley de insalubridad para todo el sector.

“La salud del país está en crisis y en Río Negro después de 9 meses de lucha, todo sigue igual”, se manifestó.

Trabajadores del hospital de Cipolletti realizaron también un corte en uno de los carriles de la Ruta 22, a la altura de los puentes carreteros.

En Roca el personal sanitario se concentró en el Hospital López Lima junto a sus pares del hospital Ernesto Accame de Allen y llevaron adelante posteriormente una caravana de vehículos por la Ruta Nacional 22, en dirección a Cervantes.

En Bariloche marcharon desde el hospital hacía el Centro Cívico, con autos hicieron un bocinazo, y reiteraron a los medios que junto a la recomposición salarial exigen que ASSPUR sea reconocido por el gobierno de manera de tener voz y voto en las mesas de negociaciones.

ASSPUR denuncia ademásque en aras de disciplinar al colectivo sanitario, la administración de Arabela Carreras ha perseguido a trabajadores.

Ejemplificó con el caso de un médico de Cinco Saltos, quien por hacer pública la precariedad del hospital sufrió el no pago de sus guardias. “También el caso de un medico de Catriel, a quien borraron si aviso y sin motivo del cronograma de guardias activas y pasivas, restringiéndole aproximadamente el 60 por ciento de sus ingresos”, aseguró ASSPUR.

También denunciaron lo padecido por afiliados de la asociación, que recibieron amenazas de traslado de su puesto y función como represalia a su actividad sindical

El plan de lucha es “por la recomposición salarial del 75%, por el fin de la precarización, por una mesa paritaria sectorial y por el reconocimiento de ASSPUR como sindicato”. (APP)

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *