La distribuidora EdERSA denunció que recibió decenas de denuncias desde diferentes puntos de Río Negro de casos de estafas. Las mismas tienen las mismas características: una voz del otro lado del teléfono intentando estafar a usuarios en nombre de la empresa eléctrica.
“En las últimas horas recibimos comunicaciones de usuarios provenientes de Cipolletti, General Roca, Villa Regina, El Bolson, San Antonio Oeste, Las Grutas y Los Menucos. Es decir, de todas las regiones de la provincia. El modus operandi es el siguiente: llaman al vecino, le indican que en la zona de su residencia habrá un corte de luz y que, para no ser afectado, deben completar una planilla o enviar un código de 6 dígitos. Es una estafa, y lo que buscan es jaquearles el teléfono”, indicó el jefe de Comunicación Institucional y RRII de EdERSA, Sebastián Busader.
“A un comerciante de Cipolletti lo llamaron en nombre de EdERSA, una persona que dio nombre y apellido, DNI y que dijo ser operativo de la empresa. Le indicó que tenía que realizar un corte de luz, que estaba consumiendo mucho y que debía acercarse para inspeccionar las instalaciones. Luego, le pidió un código, que es el código de validación de WhatsApp, con el que jaquean el teléfono y concretan la estafa. Por suerte, el usuario se dio cuenta antes de ser estafado”, explicó.
“Los usuarios de EdERSA siempre deben recordar que la compañía eléctrica no pide por WhatsApp, jamás, que completen alguna planilla o que envíen ese código de 6 dígitos que se utiliza para verificar la cuenta”, recordó y continuó: “es fundamental también recordar que el personal de la distribuidora y su trabajo sólo llegan hasta el pilar de luz, y que en ninguna circunstancia se le pide dinero a un usuario para no ser alcanzado por un corte programado”.
«Es vital tener siempre presente que jamás algún colaborador de EdERSA podría pedir dinero o nada a cambio para que algún usuario no se vea alcanzado por esas tareas”, aseguró Busader.