Neuquén: Investigan el faltante de 30 mil municiones de FAL en la Brigada de Montaña

La Justicia Federal de Neuquén inició en las últimas horas una investigación sobre un presunto faltante de municiones en las instalaciones del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, ubicado en la ciudad de Neuquén.

La noticia trascendió en la tarde del sábado y fue confirmada mediante un comunicado por el propio Ejército Argentino

Según el escrito al que tuvo acceso LM Neuquén, que lleva la firma de la Secretaría General del Ejército Departamento Comunicación Institucional, «el día (viernes) 23 de octubre, en las instalaciones del Batallón de Ingenieros de Montaña 6 -ubicado en la ciudad de Neuquén se inició una actuación de justicia militar con motivo de registrarse un presunto faltante de munición».

Agrega que «por tal motivo se da intervención al Juez Federal a fin de iniciar el proceso de esclarecimiento del hecho, haciéndose presentes en la unidad junto con el Comandante de la Brigada de Montaña VI y la fiscal de turno».

Y concluye el texto: «Tras las medidas tomadas, el Ejército Argentino se encuentra a disposición de las autoridades judiciales a fin de colaborar con una pronta resolución de lo sucedido».

La noticia había comenzado a circular por las redes sociales a partir de un tuit publicado por la abogada María Florencia Arrietto, ex asesora de Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación en el gobierno anterior.

Trascendió que habría una faltante de entre 25 mil y 30 mil proyectiles para el tipo de arma FAL en el polvorín ubicado en la ciudad de Zapala.

Según las fuentes citadas por el diario porteño La Nación, las autoridades militares al darse cuenta de la situación y del faltante, habrían convocado al suboficial a cargó del arsenal. En ese momento no solo se descompensó, sino que habría confesado que tenía preparado explosivos para hacerlos estallar en su vehículo estacionado frente a la guardia del regimiento.

Por ello, según informó la agencia NA, al lugar acudieron efectivos de la división Explosivos de la Policía Federal, que lograron desactivar los explosivos.

La causa quedó en manos del juzgado federal de Neuquén N° 2, a cargo de Gustavo Villanueva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *