La Intendenta Viviana Germanier y el Legislador Provincial Carlos Johnston estuvieron presentes en el Yacimiento Catriel Oeste, donde Aconcagua Energía está llevando adelante la etapa de perforación en la locación del pozo RCO.x-3001.
Se trata del primer pozo de la compañía y es un pozo exploratorio a objetivos más profundos que los que se han desarrollado en el Yacimiento Catriel Oeste, zona descubridora del petróleo en Río Negro en 1959.
«Esta inversión que estamos realizando está alineada con nuestra visión de que los yacimientos maduros y convencionales aún presentan oportunidades de agregado de valor, de que se puede revitalizarlos y sumar trabajo genuino en la región», señalaron desde la empresa.
Por su parte, Johnston destacó la importancia «de este tipo de inversiones que genera mano de obra local»





Visitaron la base de Aconcagua Energía, ubicada en nuestra ciudad, donde observaron las tareas de armado del equipo de perforación A-301.

La Intendenta Viviana Germanier, el Legislador Provincial Carlos Johnston, el Presidente del Concejo Deliberante Marcos Molina y la Secretaria de Políticas Sociales Juana Cárdenas visitaron la base en Catriel.
El nuevo equipo de perforación tiene capacidad para perforar pozos de hasta 4000 metros de profundidad. Esto permite mitigar el riesgo de ejecución de sus planes de desarrollo por la falta de equipos en la región y es una importante generación de puestos de trabajo para la zona de Catriel.
Johnston valoró las «inmensas posibilidades que todavía tiene la explotación del petróleo convencional en la cuenca y la importancia de contar con empresas que apuesten al desarrollo de nuestra región»
Se trata de un equipo de alta tecnología, adquirido con gran inversión de Aconcagua y que permite no depender de la disponibilidad de este tipo de equipos para realizar trabajos de exploración.
Es de destacar que para el trabajo de armado se utilizó mano de obra local y contó con el acompañamiento de empresas de servicios locales




