
el Festival de Teatro Rionegrino concluyó este domingo en la ciudad de Río Colorado con la consagración de la obra Lucinda como la gran ganadora. La pieza representará a Río Negro en la 38° Fiesta Nacional del Teatro, uno de los encuentros escénicos más importantes del país.
La competencia fue organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT), la Secretaría de Cultura de Río Negro y el Municipio de Río Colorado, con el propósito de fortalecer el vínculo entre los artistas y la comunidad, y promover el acceso al teatro como un derecho cultural fundamental.
Lucinda, escrita por Soraya Maicoño y dirigida por Darío Levin, es un unipersonal conmovedor que da voz a Lucinda Quintupuray, una mujer mapuche asesinada en democracia. La obra se destaca por su poderosa puesta en escena que combina poesía, testimonio y cosmovisión ancestral para honrar su memoria y mantenerla viva en el presente.
La pieza se inspira en diversos testimonios sobre la vida y el asesinato todavía impune de la abuela mapuche Lucinda Quintupuray, ocurrido en enero de 1993, en Cuesta del Ternero, provincia de Río Negro, luego de 10 años de haberse recuperado la democracia en la República Argentina.
Laura Vinaya, representante de INT en Río Negro dijo que están agradecidas a los dos grupos de teatro que nos recibieron, Quetren y La Barda, tanto como a la Municipalidad de Río Colorado y la Secretaría de Cultura de la provincia. Además, destacó la gran respuesta del público.
Con esta elección, Lucinda se prepara ahora para llevar su mensaje a todo el país, representando no solo a Río Negro, sino también a las voces ancestrales que el arte mantiene vivas.