A poco más de una semana de la implementación del sistema de fotomultas, la Municipalidad de Neuquén habilitó el link en su sitio web para hacer la consulta virtual, con la patente del vehículo, y verificar si el vehículo tiene una infracción.
La consulta puede hacerse https://weblogin.neuquencapital.gov.ar/apps/foto-multa/#/busqueda-por-dominio. Allí solo hay que colocar el dominio requerido y, de forma automática, se brindará la información al respecto. En los primeros días de funcionamiento, se informó que hubo 546 multas. Los infractores con domicilio en esta ciudad fueron 320, contra 226 que son de afuera. En porcentaje, representan el 59% del total de fotomultas.
La Municipalidad calibró 46 cámaras de un total de 100 que funcionarán en la primera etapa. Más tarde, está previsto incorporar otros 113 equipos en diferentes esquinas con semáforos de la ciudad. Se penalizará cruzar en rojo, invadir la senda peatonal, circular sin cinturón de seguridad, usar teléfono celular, girar a la izquierda o estacionar en doble fila. Existe la posibilidad de acceder a un descuento del 50 por ciento si el infractor realiza un pago voluntario.
Fotomultas y scoring
¿El sistema de fotomultas en Neuquén es compatible con el de scoring? «No es una doble penalidad, es absolutamente legítimo», aseguró con firmeza Marcelo Inaudi, presidente del Consejo Municipal de Seguridad, y despejó todas las dudas planteadas por la diputada provincial Brenda Buchiniz al respecto.
La explicación la inició con un sencillo ejemplo: «Si uno anda manejando borracho y te hacen un control de alcoholemia, no solo te van a secuestrar el auto, no solo te van a imponer la multa, sino que además te van a inhabilitar para conducir vehículos, reteniendo la licencia de conducir». Así, aclaró que se trata de «penalidades accesorias previstas en toda la normativa nacional y municipal».
El jueves pasado, la legisladora había expuesto dudas sobre la convivencia de ambos sistemas en la ciudad. «Además de este sistema que dispone multas, que son importantes, entiendo que va a subsistir o coexistir al mismo tiempo que el scoring que está implementado, porque hace dos años la Municipalidad adhirió a este sistema nacional con el cual por las mismas faltas vamos a estar siendo penalizados dos veces. Es decir, si un vehículo pasa un semáforo en rojo por el sistema del scoring, le van a quitar 5 puntos y, además, por el sistema nuevo le van a cobrar una multa que va desde los 79.000 a un 1.200.000 pesos», apuntó Buchiniz.
En respuesta, Inaudi apuntó: «Es absolutamente legítimo. No es una doble penalidad, sino que es una sola penalidad, con la pena principal y una pena accesoria, así que eso ya no admite ni siquiera discusión». De esta forma, al aplicarse la fotomulta también se descontarán los puntos correspondientes de la licencia de conducir.
El funcionario destacó que el sistema de tránsito inteligente con cámaras contribuye a la seguridad, al tiempo que valoró la implementación del sistema y destacó que estos dispositivos servirán para disuadir los malos hábitos, imprudencias e infracciones en la calle que pueden ser fatales para los ciudadanos en una ciudad “muy difícil y muy compleja”.((LMN))