En el día de hoy, la Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, convocó a los intendentes de diversos Municipios productivos, del cual concurrieron la Intendenta de General Roca, María Emilia Soria, el Intendente de Allen, Marcelo Román, Legislador, José Luis Berros, para analizar el impacto del proyecto de ley de prórroga. Los líderes Municipales, preocupados por las posibles consecuencias de esta legislación, se mostraron interesados y dispuestos a dialogar sobre las situaciones que podrían afectar a sus comunidades y las posibles propuestas de mejora para el proyecto presentado.
Junto a los Intendentes estuvieron: Alberto Ariaudo (Presidente del Concejo Deliberante), Carolina Piris (Concejal), Teresa Cardona (Concejal), Nelson Díaz (Concejal), Marisa Pérez (Secretaria de hacienda y finanzas), Ruben José Piris (Asesor contable), Carola Ontiveros ( Asesora Legal), María Emilia Buscazzo, Secretaria Legal (Allen), Griselda Morell, Secretaria de hacienda (Allen)
Durante la reunión, manifestaron su preocupación por las posibles repercusiones de la ley en sus comunidades. Sin embargo, también demostraron una firme disposición a colaborar y buscar soluciones conjuntas. El objetivo principal fue evaluar las distintas situaciones en las que la ley podría afectar a los Municipios y proponer modificaciones que beneficien a todos.

La Intendenta Salzotto destacó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer el diálogo y la cooperación entre los Municipios productivos. «Es crucial que trabajemos en conjunto para anticipar y mitigar cualquier impacto negativo de esta ley en nuestras comunidades. La unión y el intercambio de ideas son fundamentales para encontrar las mejores soluciones», expresó Salzotto.
Los intendentes acordaron seguir trabajando de manera conjunta y programar futuras audiencias con el Gobernador, Alberto Weretilneck para continuar con el análisis y el desarrollo de propuestas concretas. Esta cumbre marca un primer paso importante en la construcción de un frente común que pueda influir positivamente en la elaboración de políticas que afecten a los municipios productivos.