
Se realizó una nueva peatonal este sábado en el Bº Santa Cruz. Esta propuesta denominada “Peatonales Culturales 2024” fue impulsada desde la Municipalidad de Catriel a través de la Subsecretaría de Cultura y Deporte y todas las Secretarias que conforman la gestión de Daniela Salzotto.
Solo trabajando en conjunto se logró desarrollar durante todo el mes de enero una propuesta para los catrielenses.Cada sábado se transformó en una convocatoria atrayente para los vecinas y vecinos que circularon por los diferentes barrios según se disponía la peatonal.








En su itinerante desarrollo pasó por el Bº Centro, el Bº Marini, Bº Esfuerzo Propio y hoy en el Bº Santa Cruz. Para lograr con este objetivo previamente cada semana se ponía en práctica un reaconodamiento de las calles, veredas, espacios verdes, plazas, juegos, bancos mesas, estacionamientos, servicios eléctricos y solo así la gente pudo disfrutar de la gastronomía, de la música, de artistas de diferentes estilos y muchísimas artesanías.
La propuesta de las Peatonales Culturales fue una de las acciones de los `100 días de gobierno prometidas por la Intendenta Daniela Salzotto en su discurso de Asunción el 11 de diciembre. Prometió y cumplió ampliamente con las expectativas de todos los que pudieron comprobar cada sábado la fiesta diferente a la que podían sumarse de manera gratuita y libre.
Una política pública de recuperación de espacios verdes de cada barrio en su puesta en valor de integración pertinencia e inclusión.El espectáculo del último día se fue cumpliendo como lo marcaba el programa.
Desde las 20.00 hs el DJ Maxi realizó su apertura haciendo mover los pies de los que, desde tempranito, ya estaban recorriendo la Av. Hipólito Irigoyen. Siguió el trapp de Seppu y conquistó la atención de los más jóvenes que se acercaron al escenario. Luego el rock de Los Otros generó muchos aplausos y coros. También se escuchó la voz dulce de Ayelén Cayunado en su estilo personal de solista. Se realizó una pausa y antes de continuar la Intendenta subió al escenario y con breves palabras de agradecimiento sintetizó la valoración a quienes conforman el grupo de trabajo de la Municipalidad que ella encabeza, reconoció el esfuerzo y el trabajo en equipo y valoró a todos y cada uno de los vecinos de Catriel que confían en su gestión, para que colaboren con la ciudad y se solidaricen en estos tiempos en los cuales se precisa del trabajo en grupo.
Además aprovechó para realizar la entrega de premios a las jugadoras y jugadores ganadores del Torneo de Beach Voley que se llevó a cabo en el SUM Municipal. La fiesta al aire libre llena de destellos de luces coloridas continuó con el grupo de danzas folklóricas Aliwe y el revoleo de pañuelos y acompañamientos con las palmas no se hizo esperar. A continuación también tuvo su espacio el canto del folklore con la voz de Enzo Arosteguichar.
Pero cuando llegó el momento del baile con Mauricio Guajardo interpretando cuarteto, pocos fueron los que resistieron a quedarse sentados. La gente siguió hasta tarde, ya que luego del cuarteto se sumó la presentación de Sensación Joven haciendo música campera que puso fin con mucho baile, aplausos y sapucays, sintetizando la alegría en el grito.
En estos espacios todos los catrielenses tienen la posibilidad de encontrarse con la cultura, el esparcimiento y construir el capital social de una ciudad a la vez que se disfruta del espectáculo.Nos encontramos con vecinos, conocidos, amigos, reímos, bailamos, aplaudimos, podemos comer y beber, y hasta comprar algún obsequio.
El fin es sentirse bien y también generar la posibilidad de la circulación y reactivación económica colaborando con las ventas de artesanos, emprendedores y gastronomía local.Los sábados de enero que contaron con una propuesta diferente este año van a ser esperados cada verano. Las calles colmadas de gente que va y viene, artistas, vendedores y artesanos comenzaron a formar parte de la historia de Catriel.((PM))