Tortoriello: «Esta es una votación importante para los rionegrinos»

Aníbal Tortoriello, candidato a gobernador por Cambia Río Negro, votó en el ESRN 5 de Cipolletti, y aprovechó el cruce con la prensa para hablar de su campaña y sus expectativas de cara a los resultados.

“La campaña ha sido realmente de mucho trajín. Una campaña corta de 30 días en una provincia muy extensa. De cualquier manera, hemos podido llegar a todos los rincones de esta provincia. A todas las ciudades, la Línea Sur, con sus pequeños poblados. Y hemos encontrado una enorme receptividad de miles de rionegrinos que están buscando un cambio. Así que entendemos que vamos a tener hoy un gran día. Y donde se pueda plasmar este cambio que está anhelando la sociedad rionegrina”, expresó el político.

“Esta es una votación importante para los rionegrinos porque estamos definiendo el cambio que tanto necesita esta provincia, como lo necesita también este país”, agregó y luego siguió: “En Río Negro hay un gobierno que de hace casi 12 años está administrando los recursos de esta provincia. Y cuando hablamos de educación, seguridad y salud pública, vemos de hace meses reclaman salarios dignos y condiciones dignas de trabajo de todos estos trabajadores públicos. Así que creo que es una radiografía muy clara de la gestión que hoy tiene esta provincia”.

Siguiendo esa línea, Tortoriello se manifestó muy confiado en sus posibilidades de victoria y aseguró que mañana se comunicará con la gobernadora Arabela Carreras “para empezar a definir la transición”.

Al ser consultado sobre las relaciones con el gobierno nacional, apuntó que “cuando uno está en el gobierno debe tener la mejor relación institucional porque ahí ya uno deja los colores partidarios y es un servidor público. Es un funcionario público. Realmente yo lamento que en la política argentina siga prevaleciendo los colores partidarios cuando se gobiernan, cuando en realidad cada funcionario público debe rendirse, rendir y trabajar para la sociedad y por supuesto en un diálogo fraterno, en un mejor diálogo que debe mantenerse entre gobiernos provinciales, gobiernos municipales y por supuesto el gobierno nacional”.((LMC))

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *