“La Pampa, Río Negro, Buenos Aires y Neuquén, hemos expresado nuestra preocupación y nuestra oposición al avance de Portezuelo del Viento sin los estudios de impacto ambiental adecuados”. Tajante, así lo dijo la gobernadora rionegrina Arabela Carreras, al hablar de la represa hidroeléctrica que el gobierno mendocino quiere construir.
Carreras expresó que su gobierno quiere estudios que le garanticen que no habrá impactos en su provincia y que en el escenario actual marcado por el cambio climático, encarar una nueva represa no es buena idea.
Las cuatro provincias de aguas abajo hemos expresado nuestra preocupación y nuestra oposición al avance de Portezuelo del Viento sin los estudios de impacto ambiental adecuados”, afirmó la mandataria rionegrina.
Y agregó: “Nuestra posición ya la hemos manifestado muchas veces y es la misma que sostenía (el ex gobernador) Alberto Weretilneck: nosotros creemos que Portezuelo del Viento es un proyecto que hoy no tiene suficiente comprobación para poder ser avalado”.
En declaraciones a FM Sur 91.1 de Río Colorado, Carreras remarcó que la obra carece de garantías que aseguren que no se va a afectar el caudal y la calidad del agua del río. “Pedimos un estudio de impacto ambiental de toda la cuenca, y que la autoridad de aplicación, que es la AIC, tenga poder sancionatorio”, recordó Carreras, al recordar el encuentro del 26 de junio del Consejo de Gobierno del Coirco, el comité de cuenca del río Colorado.
En esa reunión La Pampa, Río Negro, Buenos Aires y Neuquén votaron por un nuevo estudio sobre los impactos que tendrá la represa mendocina y exigieron que se hiciera en el marco legal de la Ley de Obras Públicas Nº 23.879.
“Nosotros consideramos que la realidad climática y ambiental no indica que sea viable hoy generar una nueva represa”, resumió la gobernadora de Río Negro.(Textual)