Antes del juicio por el crimen del delegado gremial de la UOCRA de Catriel, Maximiliano Segura, las partes intervinientes en el proceso deberán analizar las medidas cautelares que cumple el imputado Sebastián Verón. En la actualidad, tiene un régimen de prisión domiciliaria.
La investigación por el asesinato de Segura se extendió durante un tiempo destacado y recién en los últimos meses del presente año, se pudo concluir el control de acusación, con un repaso de los testigos que serán convocados al debate oral y las pruebas que expondrán los acusadores y la defensa. Asimismo, se acordó una evaluación de las medidas cautelares, indicaron fuentes allegadas a la causa.
El crimen de Segura ocurrió el 24 de septiembre de 2022 en la sede sindical del gremio de la construcción en Catriel y generó una gran repercusión en la ciudad petrolera. En un primer momento, se hizo cargo de las pesquisas la fiscalía descentralizada de Catriel y luego se sumaron los integrantes del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti.
Verón fue imputado por homicidio simple y será juzgado por un tribunal colegiado. Ante la cercanía de fin de año, el debate se realizaría recién en los primeros meses de 2024.
De acuerdo a la acusación inicial de la fiscalía, Verón atacó a Segura con un cuchillo y le provocó una herida mortal en el pecho.
En el marco de la formulación de cargos, se incorporó un video donde se mostraron imágenes previas al fatal hecho. ((LMC))