Se formaliza una división del partido entre la conducción formal de la UCR que coincide con esta línea interna en ratificar JxC y la candidatura de Tortoriello, y la convención que impulsó una Mesa de Acción Política y un Foro de Concejales que apunta a sondear otras alianzas, especialmente con JSRN.
Días atrás en Ingeniero Huergo se lanzó la línea interna radical “Hacer más UCR, radicales en JxC”, con la presencia del expresidente de la Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo. Se reafirmó la integración a Juntos por el Cambio (JxC) y el respaldo a la candidatura a gobernador del diputado nacional y presidente del PRO, Aníbal Tortoriello.
Este espacio está en línea con la postura de la conducción formal de la UCR, de Ángeles Dalceggio como presidenta y el vice Walter Carrasco, y choca con la Mesa de Acción Política y el Foro de Concejales que se lanzó en Cervantes en junio último, a instancias de la convención, que pretende sondear otras alianzas, especialmente con JSRN.
Uno de los referentes y organizadores del encuentro en Huergo fue el intendente de esta localidad, Miguel Martínez, quien señaló que “vamos a fortalecer a JxC, entendiendo que esta fuerza se tiene que presentar como tal en la provincia de Río Negro con las tres patas que lo conforman; y si el radicalismo decide no integrarlo, nosotros lo vamos a acompañar igual”.
Tras el evento, en un documento público los radicales expresaron estar convencidos de la necesidad de “dar certezas a la ciudadanía respecto del posicionamiento de la Unión Cívica Radical rionegrina ante las desafortunadas expresiones de autoridades partidarias que han puesto en duda nuestra pertenencia inequívoca a la Alianza Juntos por el Cambio, venimos a ratificar nuestro compromiso con el espíritu que dio origen y sostiene a esa Coalición”.
“Desde allí reafirmamos nuestro deber histórico de combatir al populismo en todas sus expresiones, sean éstas provenientes del núcleo duro del kirchnerismo o de las múltiples formas que éste asume en tren de cooptación de voluntades y acuerdos espurios con sus socios provinciales, entre los que se cuenta JSRN, el partido de gobierno de nuestra provincia”, manifestaron.
Y criticaron a los radicales que han dejado entrever la posibilidad de alianzas con el oficialismo provincial: “A aquellos que ofrecen ‘conversaciones’ a JSRN desde los ámbitos formales de gobierno de nuestro partido, a aquellos radicales que pretenden lavar su defección tildando de ‘amarilla’ la ética y la coherencia de los radicales comprometidos con el armado nacional, a aquellos que negocian convicciones por puestos de porteros, a aquellos que continúan romantizando los exiguos porcentajes electorales con los que hoy la Lista 3 favorecería las chances de JSRN, a aquellos correligionarios que han optado por el federalismo caudillesco que les hizo deponer sus convicciones, a aquellos que se suben a combis financiadas por el gobierno para proteger un sello sucio desde el que se siguen haciendo negocios personales, a aquellos radicales distraídos que no leen los diarios y no se enteran de la complicidad de JSRN con el kirchnerismo, a todos esos radicales les pedimos sensatez, dignidad y compromiso con la historia”.
De Marín Pérez Morando
El dirigente radical viedmense Marín Pérez Morando ratificó en cambio que la Mesa de Acción Política de la UCR que se constituyó en Cervantes explorará eventuales alianzas con miras al 2023 y la convención es la que debe definir una estrategia en este sentido. Explicó que se va “a dialogar con todos”, con los partidos aliados de JxC y con JSRN, entre otros, buscando “denominadores comunes”. Dijo a APP que el PRO “se equivoca en imponer un candidato tempranamente, sin diálogo; creo que Aníbal Tortoriello no ha caído viene en los radicales por la forma en que se ha instalado”.
Señaló que se constituyó la Mesa de Acción Política de la UCR “por un mandato anterior de la convención partidaria y con un objetivo muy claro como es revitalizar el partido con una serie de actividades y explorar un diálogo con las otras fuerzas políticas ante la eminencia de un proceso electoral”.
Dijo que “el partido tiene que estar ordenado, sobre todo porque a nivel nacional la UCR tomó un rumbo claramente definido de competir en todos los niveles de responsabilidad institucional, desde la candidatura presidencial hasta cada uno de los municipios”.
Señaló que a partir de Cervantes “se busca movilizar nuevamente al partido, escuchar al afiliado, ir recorriendo cada uno de los lugares de la provincia que es tan extensa”.
Al consultársele cómo se soluciona esa división del radicalismo entre una conducción formal, de Ángeles Dalceggio como presidenta y el vice Walter Carrasco, que apuntan a respaldar la candidatura a gobernador de JxC del diputado nacional y dirigente del PRO, Aníbal Tortoriello, que ahora expresa la línea interna “Hacer más UCR, radicales en JxC”, y una convención que apunta a explorar otras alianzas, especialmente con JSRN, indicó que “la expresión máxima de nuestro partido es la convención que todavía no se ha expedido sobre la estrategia electoral, por eso hay un gran error en avalar una candidatura cuando todavía el partido no se expidió”.
Respecto a Aníbal Tortoriello expresó que trata de subordinar al radicalismo y “en primer lugar si uno se postula para un cargo debe honrarlo y no enseguida ser candidato para otro cargo”. “El PRO se equivoca en imponer un candidato tempranamente, sin diálogo; creo que Aníbal Tortoriello no ha caído viene en los radicales por la forma en que se ha instalado”, enfatizó.
Igualmente ratificó que la Mesa de Acción Política “va a dialogar con todos”, con los partidos aliados de JxC y con JSRN, entre otros, buscando “denominadores comunes”. ((APP))