
ras la finalización del plazo para inscribirse para seguir manteniendo el subsidio de gas y luz, llegó la hora de la verdad. Desde este lunes comienza a regir el nuevo cuadro tarifario, pero con una salvedad, según informaron desde la Secretaría de Energía.
Como se viene informando, desde esta fecha el incremento será para aquellos usuarios que quedaron posicionados en el nivel 1, los que informaron un ingreso mayor al establecido como techo. Por su parte, los del nivel 2 y 3 no sufrirán modificaciones durante este año.
El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, remarcó que el nivel de inscripción a la segmentación fue menor a la esperada. Llenaron el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE) 8,5 millones de hogares cuando estaba previsto que lo hagan alrededor de 11 millones en todo el país.
Regresado a los nuevos valores, los del nivel 1, que desde ahora empezarán a perder el subsidio, será de manera gradual. Comenzará a verse en la próxima boleta y de acá a fin de año irá disminuyendo la ayuda hasta que a fin de año empezarán a pagar la tarifa completa. El promedio de aumento será de 1200 en septiembre para llegar a los 3500 en enero 2023.
Acá ingresaron los que tienen ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (actualmente $ 364.758,80), ser titular de 3 o más automóviles con antigüedad menor a 5 años, de 3 o más inmuebles, de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
Los niveles 2 y 3 seguirán teniendo, en distintas proporciones, tarifas con subsidios, entendidos por la Secretaría de Energía como «una herramienta del Estado para el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación», según los considerandos del decreto 332/2022.