En un día tan especial para los argentinos, que se celebra otro aniversario más de la revolución de mayo, también lo fue para los y las vecinas de 25 de Mayo, Catriel y la región en general.
Hoy el Puente Dique “Punto Unido” está cumpliendo 50 años, por lo tanto se celebró y se conmemoró este aniversario, en un acto emotivo, que se desarrolló a vera del Río Colorado, lugar emblemático si los hay, recordamos que este acto fue declarado de interés municipal, a través de una resolución del Concejo Deliberante.
El acto fue presidido el Intendente Municipal, Abel Abeldaño, junto al Presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schidmt, se encontraban presentes: la Diputada Nacional Marcela Coli, el Ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, la Intendenta de Catriel Viviana Germanier, el Subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, el Diputado Provincial, Leonardo Avendaño, funcionarios provinciales, concejales, funcionarios municipales, autoridades educativas, policiales y judiciales, como así también las banderas de ceremonias de cada uno de los colegios.

Se vivieron momentos muy emotivos, uno fue cuando la profesora e historiadora, Gladys Pelizzari, hizo referencia y recordó ese 25 de mayo de 1972, como se construyó el Puente Dique, su finalidad, destacó al gobernador Amit, realzó el trabajo del Ingeniero Cabezón, de los operarios de esa época, del periodismo que referenció ese momento, e instó a ambas comunidades a trabajar en conjunto.
En el mismo sentido lo hizo en su alocución el Presidente del E.P.R.C, Enrique Schmidt, resaltando el valor de esa obra, la importancia que tiene en la producción y que sin dudas es la obra más importante que se realizó en 25 de Mayo.
Schmidt además hizo entrega de un presenta a Pedro Villarroel, en nombre de cada uno de los operarios, a los que luego también se los premiará, en ese momento, personal del E.P.R.C , lanzó globos al aire.
El Gobernador Sergio Ziliotto envió su saludo a través de una carta.
Posteriormente tomaron la palabra Abeldaño y Germanier, ambos coincidieron en la preponderancia que tiene este puente, en lo económico, productivo, social, deportivo, cultural, turístico y demás.
Sostuvieron la relevancia de la creación de una comarca como eje de actividades y finalizaron destacando que la lucha por la reafirmación por los derechos del Río Colorado debe continuar, hoy más que nunca.
Por último se descubrió una placa conmemorativa a este suceso trascendental en la historia de 25 de Mayo.((AM900))
