Las viviendas de ese programa se construirán en Trenel, Luiggi, General Acha, Quemú, Realicó, 25 de Mayo, Santa Isabel, Catriló, Guatraché y Victorica.
Después que el mes pasado se cayeran las licitaciones para la construcción de 233 viviendas porque las empresas superaron lo «montos máximos financiables» que autorizó Nación para cada unidad habitacional, el IPAV inició el proceso de contratación directa de empresas para las obras de infraestructura y complementarias.
A través del decreto 1179 del pasado 26 de abril, se contrató a la empresa BK Construcciones para ejecutar la obra «Infraestructura y Obras Complementarias en Santa Isabel» por 20 viviendas por un monto de $ 29.525.730,30, a valores del mes de agosto del año 2021.
Ese mismo día, pero con el decreto 1181, se contrató a la empresa SC Servicio y Construcción de Antonella Yanet Canalis para la ejecución de la Obra: «Infraestructura y Obras Complementarias en la localidad de Trenel» por 9 viviendas por la suma de $ 7.688.025,79, a valores del mes de noviembre del año 2021.
Esto es posible porque el Gobierno provincial autorizó al IPAV a realizar un llamado a «compulsa de precios» para la construcción de esas casas que financia Nación; y también para las obras complementarias, como el alumbrado público, que se hace con fondos provinciales.
Las licitaciones que se cayeron son para construir 9 viviendas en Trenel; 20 en Luiggi; 40 en General Acha; 20 en Quemú Quemú; 30 en Realicó; 34 en 25 de Mayo; 20 en Santa Isabel; 20 en Catriló; 20 en Guatraché; y 20 en Victorica.
Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles del avance de las contrataciones para avanzar con el programa Casa Propia.(El Diario)