Un hombre de Catriel fue condenado a un año de prisión en suspenso y el cumplimiento de pautas de conducta tras haber admitido que abusó sexualmente de su prima, de 15 años de edad. No irá preso en esta instancia, mientras cumpla las pautas de conducta que le impusieron.
Dos hechos ocurridos el 2 de diciembre de 2020 con minutos de diferencia, le imputaron a PED, de acuerdo a la identificación marcada en el fallo dictado recientemente en los Tribunales cipoleños.

El primero de ellos sucedió entre las 18 y las 19 en la casa de D. Estaban en su habitación donde le exhibió una pecera con animales de insectos y la tomó por la fuerza y la manoseó. “Tocamientos inverecundos”, describe el documento judicial.
La chica se resistió, y el muchacho le pidió disculpas.
Pero unos minutos después y mientras permanecían en la misma habitación se le volvió a abalanzar y del mismo modo la menor lo rechazó.
D admitió su culpa en un juicio abreviado consensuado entre fiscalía, Annabella Camporesi y el defensor Marcelo Caraballo, con la aprobación de la defensora de Menores, Susana Merino y el consentimiento de la madre de la chica.
El juez Guillermo Merlo avaló el acuerdo de las partes. Destacó la confesión de D y aclaró que si bien no es suficiente para incriminarlo, la Fiscalía había reunido suficientes pruebas para llegar a esa conclusión.
Mencionó la declaración de la víctima en cámara Gesell, la de su mamá y testigos a los que les contó lo sucedido, entre ellos su novio y su hermano. También señaló los informes de la Oficina de Atención a la Víctima y del Cuerpo Médico Forense de Cipolletti y otras pericias efectuadas durante la investigación.
Además del año de prisión en suspenso el hombre no podrá acercarse al domicilio de su prima a menos de 100 metros ni contactarse con ella por ningún medio. Tiene que presentarse una vez cada dos meses al Juzgado de Paz de la localidad petrolera, fijar domicilio, no cometer nuevos delitos ni abusar de estupefacientes y bebidas alcohólicas en la vía pública.
La sentencia establece que en caso de no cumplir con las pautas le podrán revocar la libertad condicional. Para ello se le dio intervención al organismo judicial competente para que le hagan un seguimiento del acatamiento de las normas impuestas.