Se hacen pasar por Correo Argentino, piden una determinada suma de dinero para liberar el paquete y entregarlo en el domicilio correspondiente. Usuarios de Cipolletti y Neuquén ya recibieron múltiples mails

La aclaración de Correo Argentino
Al respecto de esta modalidad de estafa, conocida como phishing, Correo Argentino aclaró que, «bajo ninguna circunstancia, (la empresa) solicitará una transferencia monetaria de estas características». Y agregaron que el único medio habilitado para la gestión de envíos internacionales es https://epago.correoargentino.com.ar/#/login.
«Para detener la circulación de estos mensajes apócrifos y que se investigue a los responsables detrás de esta estafa virtual, Correo Argentino realizó una presentación judicial ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, en la que se solicitó el bloqueo de la dirección de correo electrónico y se denunció a los titulares de la cuenta bancaria consignada en el e-mail», detallaron en un comunicado.