“Ponerse a trabajar para mejorar en noviembre y destacar el rol del gobierno nacional en cada uno de los municipios de Río Negro”

El candidato en segundo término a diputado nacional del Frente de Todos (FdT), José Luis Berros, reconoció que los votos alcanzados en las PASO en la provincia “no era lo que esperábamos, estamos haciendo una autocrítica con las compañeras y compañeros, para posicionarnos de la mejor manera de cara a las elecciones generales”.

Indicó a APP que “vamos a trabajar convocando a cada uno, nosotros aquí en General Roca, que es uno de los bastiones del FdT y hemos ganado con seis puntos de diferencia, vamos a replicar lo que hacemos aquí con la militancia en cada una de las localidades de la provincia para revertir lo que pasó en las PASO”.

Dijo que hay que hacer una autocrítica “puertas adentro”, pero especialmente “ponerse a trabajar de cara a las elecciones generales, puerta a puerta, hablando con cada vecina y vecino”  y “hay que destacar el rol del gobierno nacional en cada uno de los municipios de Río Negro”. Puso como ejemplo a la intendenta de su ciudad, María Emilia Soria, que “recorrió los barrios, dando la cara, dando el debate, militando como si fuera una militante de base, esas cosas hay que copiarlas y llevarlas a la práctica en cada una de las localidades”. Enfatizó que la intendenta “es una referente para un sector muy importante del justicialismo y del FdT a nivel provincial, pero también a nivel nacional, y eso no va en desmedro de otras compañeras y compañeros, las cosas buenas hay que imitarlas y llevarlas a  la práctica, el rol de María Emilia ha sido fundamental y el resultado está a la vista”.

Señaló sobre una lectura general de las primarias que “primero hay que destacar la participación ciudadana, eso habla del compromiso de la gente en medio de una pandemia”.

Al consultársele si hubo menos militancia del FdT en las PASO en varias ciudades como dicen algunos dirigentes, dijo que “yo sé el compromiso de la mayoría de compañeras y compañeros de los espacios políticos, y los que no militaron serán ellos los que tendrán que hacerse cargo, jamás desde mi parte va a salir una crítica a la militancia política y como dirigencia hay que hacerse cardo de los aciertos y los errores y acá estamos poniendo la cara y hablando con las compañeras y compañeros no sólo del peronismo sino de todo el FdT”.

Aseveró que ya se pusieron a trabajar para mejorar los resultados en noviembre, “llamando a los compañeros, levantando los ánimos, como dirigentes políticos debemos tomar la posta, cambiar las cosas que tenemos que cambiar, que lo vamos a hablar internamente en el FdT, y la autocrítica nos dará nuevas opciones para ponernos de cara a la sociedad a partir de noviembre con las generales”.

Sobre Martín Soria, que muchos dicen se apartó para dejar que la estrategia electoral la lleve adelante Martín Doñate, señaló que “está cumpliendo un rol a nivel nacional como Ministro de Justicia y acá ha estado y acompañado cada vez que lo hemos llamado, estuvimos trabajando el día de las elecciones”.

Al señalársele además que no se vio mucho protagonismo de la presidenta del PJ, Alejandra Más, expresó que “cuando se habla de dirigentes políticos creo que la autocrítica debe salir también de nosotros y de cada uno de los integrantes del FdT; no es el momento de echarle la culpa a nadie, es el momento de trabajar, de redoblar los esfuerzos”.

Dijo que en esto de los deméritos que llevaron a un retroceso electoral en estas PASO no apunta sólo a un problema de comunicación, por ejemplo, el hecho que no se ha valorizado bien lo que está haciendo el gobierno nacional, sino que “hay cosas que hay que mejorar, creo que el vecino y la vecina vieron en otras opciones otras cuestiones que hacen al día a día, y tenemos que trabajar en base a eso también”. Mencionó que hay que analizar bien además qué pasó en aquellos lugares que somos gobierno también, “eso lo tenemos que hacer puertas adentro” y tener en cuenta que lo que sucedió no sólo fue cuestión e Río Negro “porque también sucedió a nivel nacional, a los números nos remitimos”.

En esto de lo que hay que hacer de acá a noviembre en la campaña, expresó que “hay que destacar el rol del gobierno nacional en cada uno de los municipios de Río Negro, hay que contarle a la gente de dónde viene el dinero de cada una de las obras que se hacen en la provincia”. (APP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *