La familia de esta localidad, cuya hija recién nacida sufrió un cruento accidente en 2015 en el Hospital Jorge Ahuad, que le costó la imputación de un pie, volvió a recurrir a ese establecimiento público de salud para el nacimiento de su segunda hija. La mamá, Laura Oses, dijo que seis años después «la vida nos puso en el mismo lugar», y esta vez pudo decirles al equipo sanitario que intervino: «Gracias por todo».
La novedad fue puesta visible por el medio local radio Génesis. La mujer, Laura Oses, se internó en el hospital veinticinqueño y el 5 de abril de 2015 nació, en forma prematura, una niña, Victoria Sofía. Ante la falta de calefacción en el área de Neanotología, donde estaba alojada la beba, los profesionales decidieron la utilización de un caloventor, implemento utilizado para darle mejor temperatura.
Sin embargo, el aparato le causó a la niña quemaduras de segundo y tercer grado en la cara externa de la pierna y la planta del pie derecho. Ante esta urgencia, fue derivada de urgencia a una clínica de Neuquén donde fue atendida por profesionales especializados. No obstante, a raíz de las lesiones, sufrió la amputación parcial de su pie derecho y deberá usar una prótesis de por vida.
Su madre habló a fines de 2018 con LA ARENA sobre la evolución de la pequeña. «Victoria ya camina y hace una vida prácticamente normal. Ella es fuerte y aprendió a caminar con eso, le costó un poco más que al resto, pero se las rebuscó. Pero, por supuesto tendrá que usar una prótesis de por vida, y deberá ir reemplazándola de acuerdo al crecimiento».
Condena.
La familia, ante el cariz de los acontecimientos hizo la correspondiente penal que tuvo sentencia a fines de octubre de 2020. El juez de audiencia santarroseño Carlos Alberto Besi condenó a los enfermeros Carina Fabiana Lambrecht y a Justino Miguel García a un mes de prisión en suspenso, y un año de inhabilitación especial para el ejercicio de la enfermería, como autores del delito de lesiones graves culposas en perjuicio de una beba. Además, Besi le impuso a Lambrecht y García como reglas de conducta durante dos años, fijar residencia y someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras.
Asimismo, el magistrado entendió que «también debió investigarse la conducta de la médica pediatra Paula Romero», pero que «no hubo acusación de la Fiscalía». Vale mencionar, que por este motivo, el abogado defensor de ambos enfermeros, Juan Ravinale, al finalizar sus alegatos requirió «se investigue la actuación de la fiscala -Eugenia Bolzan- y el fiscal -Juan Bautista Méndez- en el presente proceso».
«Lo quiso Dios».
Ayer, Laura, y toda la familia, vivieron una experiencia en la que se mezclaron el pasado y el presente, seguramente planteando dudas, pero con la fe necesaria para enfrentar un acontecimiento único en la vida: un nuevo nacimiento. Y en esta historia vamos a empezar por el final, que fue la feliz llegada de Eugenia, que pesó 2,520 kilos y es hermosa.
La mamá, Laura Oses, tras recuperarse del parto se tomó tiempo para reflexionar de este momento. «Sin dudas uno propone pero Dios dispone. ¡Podríamos elegir la mejor clínica del mundo pero Dios así lo quiso!», dijo en referencia a que las circunstancias los condujo en forma indefectible a tener que recurrir nuevamente al hospital local.
¡Por supuesto que Laura fue inevitable que reviviera aquel horrible incidente de 2015. «Un ‘deja vu’ de la vida que nos pone otra vez en el mismo lugar que hace seis años. Entre un ida y vuelta. Susto, nervios, miedo, un lugar igual o peor que antes», fueron las sensaciones que la embargaron.
Finalmente, más allá de la entendible situación abonada por la mala experiencia, la mamá de mostró agradecida con el nosocomio y sus profesionales. «¡Y así llego después de todo! Bienvenida Eugenia en Hospital doctor Jorge Ahuad de 25 de Mayo, La Pampa. Doctor Cutri, doctora Navarro, Nani, Cristina, doctora Burgardt. ¡Gracias por todo!», concluyó Laura Oses.
(Arena)