Unas 200 personas están acampadas en un lugar de difícil acceso en la Rioja procedentes de varias partes del mundo, son la llamada ‘Familia Arcoíris’. Este grupo fundado en Estados Unidos en los años 70 práctica un estilo de vida en el que el amor y la naturaleza van de la mano. Son nudistas y practican sexo a todas horas para conseguir la paz mundial. Viven en ciclos lunares, por lo que la Rioja será el lugar en el que permanezcan hasta la próxima luna, momento en que pondrán rumbo a otro lugar en el que seguirán enviando la energia del amor al mundo.
Hermanos y hermanas de la Familia Arcoíris están en la Rioja practicando sexo para salvar el planeta
La Rioja ha sido el lugar elegido por la Familia Arcoíris para acampar en plena naturaleza. Necesitan un sitio íntimo en el que poder entrar en conexión directa con la madre tierra que les rodea. No llevan nada de ropa y creen que lo mejor es practicar sexo a todas horas para enviar un poderoso mensaje de paz y amor.
Llegaron para establecerse durante este ciclo lunar que terminará en unos días con la luna nueva. La Guardia Civil se ha desplazado al lugar, ante el aviso de la presencia de menores de edad, los niños que acompañan a sus padres en esta unión con la naturaleza. Ha podido comprobar como no había ninguna presencia de drogas, el único medicamento han sido unas pastillas de viagra que consumían alguno de los asistentes.
El miedo a la propagación de la pandemia, en tiempos de coronavirus, los abrazos y besos no están permitidos, ni las reuniones de más de 10 personas. Al no cumplir con las medidas higiénicas se les ha llamado la atención, aunque han continuado con su modo de vida, en plena libertad. El 10 de junio es cuando termina este ciclo, por lo que, se espera que ese día desalojen sin que se haya producido ningún incidente.
Se les ha advertido del riesgo de incendio, al acampar en un lugar de difícil acceso. La Familia Arcoíris ya tiene experiencia a la hora de acampar en zonas parecidas por lo que se espera que no suceda nada, respetan todo su entorno y evitan cualquier riesgo para la naturaleza que tanto aman. No es la primera vez que visitan nuestro país, hace unos años, en 2016 llegaron a la Sierra de Guara (Huesca). En ese momento la pandemia no estaba presente por lo que su llegada no causó tanto revuelo a la población. La Rioja se ha convertido este 2021 en una comunidad más que descubrirán.(Ok Diario)