
El gobierno permitirá parcialmente el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas con aftosa controlada por vacunación.
Una resolución de SENASA autorizará cortes con huesos planos (asado, costilla) bajo requisitos sanitarios estrictos (maduración, pH, empaque, trazabilidad). Cortes con huesos largos seguirán prohibidos.
Esta medida busca abastecer el mercado patagónico y bajar los precios, modificando la restricción vigente desde 2002 cuando la Patagonia fue declarada libre de aftosa sin vacunación.Productores patagónicos y gobernadores de Río Negro y Neuquén rechazan la medida, temiendo por el estatus sanitario regional. El sector privado prevé pérdidas económicas
.El ingreso se limitará a carne fresca refrigerada de plantas habilitadas con animales nacidos, criados y faenados en zonas libres con vacunación, bajo un estricto protocolo de bioseguridad y trazabilidad. No se permitirá carne congelada ni huesos de cabeza o columna. La medida abarca provincias al sur del río Colorado y Patagones.El gobierno consultó a Chile y la UE sin objeciones.
Asociaciones rurales temen comprometer el estatus sanitario y la competitividad. El protocolo incluye monitoreo documental, inspecciones y control de temperatura durante el transporte.