
La junta promotora del partido Primero Río Negro, la fuerza cercana a las políticas libertarias que impulsó el excandidato a gobernador Ariel Rivero, convocó a elecciones internas para definir sus primeras autoridades y completar así todos los pasos formales para participar de las elecciones nacionales de octubre.
La fuerza obtuvo el reconocimiento como partido de distrito federal este año y con esa decisión de la justicia electoral Rivero tiene sello para competir en octubre con sus propios candidatos, si no se avanza en un acuerdo con otros sectores afines, según admitió el propio dirigente.
Hasta el momento no tuvo contacto directo con La Libertad Avanza en la provincia, que lo denunció semanas atrás por anticipar la campaña y por el uso de la imagen y símbolos de Javier Milei, aunque tendría diálogo con dirigentes nacionales de la fuerza.
La aspiración de la fuerza, que a nivel provincial ya debutó en las elecciones de 2023 cuando Rivero fue candidato a la gobernación y obtuvo dos bancas en la Legislatura (aunque actualmente se mantiene un bloque unipersonal por el alejamiento del legislador César Domínguez), es tener una lista de unidad para sus primeras autoridades partidarias y cerrar así esta etapa de formalización.
Si se presenta más de una lista, la elección está prevista para el 11 de julio* y se elegirá la junta directiva partidaria con un presidente, vice, secretario, tesorero titular y suplente, tres vocales titulares y sus suplentes.
Además se definirán cargos para la asamblea partidaria con un representante titular y un suplente por los circuitos Alto Valle Oeste; Andino y Valle Inferior en la proporción del 75% para la lista más votada y 25% para la que le sigue en número de votos.
El cronograma electoral que autorizó la junta promotora estableció inicialmente plazo hasta este viernes 6 de junio, pero luego se otorgó una prórroga de un día hábil más, por lo que el lunes 9 se conocerá la presentación de listas.
De haber elección será el 11 de julio con mesas receptoras de votos en distintas ciudades como Campo Grande, General Roca, Villa Regina, Lamarque, Viedma, San Antonio, Ingeniero Jacobacci y El Bolsón, según consignó la resolución del partido que fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia.