
La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, demostrando su firme compromiso con la lucha contra la trata de personas, participó activamente en la primera Mesa Interinstitucional contra la Trata – Vaca Muerta.
Este importante evento tuvo lugar en la localidad de Añelo y reunió a diversas autoridades y representantes clave de la región. Acompañando a la intendenta Salzotto estuvieron presentes el secretario de Planificación, Milton Molina; la subsecretaria de Diversidad y Género, Lucía Galván; y la directora de Promoción Social, Ayelén Cayunao, evidenciando el enfoque integral que el municipio de Catriel le otorga a esta problemática.

La mesa interinstitucional contó con la participación de intendentes de distintos municipios de la región, así como representantes de las fuerzas de seguridad y organismos judiciales, lo que permitió un espacio de diálogo y coordinación entre los diferentes actores involucrados en la prevención y combate de la trata de personas.En el marco de esta jornada, la intendenta Salzotto aprovechó la oportunidad para mantener una reunión bilateral con otros líderes locales, incluyendo al intendente de Añelo, Fernando Banderet; el director regional de Vaca Muerta, Milton Morales; y el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve.
El propósito principal de este encuentro fue avanzar en el desarrollo e implementación de estrategias conjuntas y coordinadas para hacer frente al flagelo de la trata de personas en la región de Vaca Muerta.
El encuentro en la Mesa Interinstitucional reforzó y consolidó el compromiso asumido por los municipios participantes en relación con la prevención de la trata, la detección temprana de posibles casos y la asistencia integral a las víctimas.

Se hizo especial hincapié en la importancia fundamental de la capacitación continua para todos los actores involucrados, desde funcionarios públicos hasta miembros de la comunidad. Asimismo, se subrayó el rol protagónico del Estado y la responsabilidad institucional que recae sobre cada organismo en denunciar cualquier sospecha de trata, brindar contención a las víctimas y sensibilizar a la comunidad en general sobre esta problemática.
Como parte de la estrategia de concientización, se realizó una amplia difusión de la línea telefónica 145, un recurso gratuito y anónimo al que cualquier persona puede recurrir para denunciar posibles casos de trata de personas.
Desde el municipio de Catriel, se impulsa una gestión integral que incorpora una perspectiva de género en todas sus acciones, con especial atención en los territorios ligados a la industria petrolera, donde la problemática de la trata puede verse exacerbada. El objetivo final es construir comunidades más justas, seguras e inclusivas para todos sus habitantes.