El lugar se colmó de banderines multicolores, luces y música donde muchos paseantes se reunieron a disfrutar con sus niños y adolescentes de una fiesta familiar realizada al aire libre.

Hubo numerosos puestos de comida y bebida: desde los clásicos pochoclos hasta los humantes carritos de venta de choripanes. Además de la oferta gastronómica muchos artesanos y emprendedores brindaron variadas posibilidades de venta de sus artículos. Esta vez la kermesse tenía el objetivo de juntar útiles escolares para colaborar con el próximo inicio de las clases. La kermesse surge como un proyecto más de la Gestión de Daniela Salzotto que reivindica los valores del encuentro y el paseo por la ciudad, promueve los lazos entre vecinos y vecinas y motiva la redistribución de los ingresos, porque en estas épocas de dificultades financieras la posibilidad de la venta callejera ordenada, prolija y sistematizada es una posibilidad de mejorar desde lo económico para muchas familias de emprendedores que así lo entendieron.Y, como no podía ser de otra manera, desde la Municipalidad de Catriel se ofreció de manera gratuita el punto de hidratación con agua segura fría y caliente, para que no se quede nadie sin tomar mate.

Además hubo un puesto de maquillaje artístico que embelleció con diseños coloridos y brillantes los rostros de niñas, niños y adolescentes, clase de zumba, a cargo de la profe Sandara Villagra, con canciones infantiles que convocó a muchos chicos y chicas a bailar y luego se destinó a todas las edades. Lo novedoso en esta ocasión fue la oferta de un escenario y micrófono abierto para que puedan pasar a cantar y así lo hizo Ayelén Cayunao, que culminó la jornada compartiendo diversas canciones que muchos cantaron y tararearon al ritmo del baile espontáneo. Alegría asegurada en un sábado diferente. La propuesta de la kermesse es otra iniciativa que fomenta recuperar la pertenencia a la ciudad, es un proyecto que permite el encuentro y la familiaridad practicando la solidaridad y el respeto entre nosotras y nosotros y por los espacios públicos mejorados y recuperados.((PM))