La ley crea un tercer componente dentro del FPEE, denominado Fondo Complementario de Desarrollo Eléctrico (FoCDE), que se suma y complementa a los existentes: Fondo Provincial de Subsidios Tarifarios (FoProST) y Fondo Provincial de Infraestructura Eléctrica (FoPIE).
El legislador Sebastián Caldiero (JSRN), miembro informante del proyecto, explicó que la propuesta legislativa consiste en ampliar la conformación del Fondo, los recursos y también los destinos para lo que será utilizado.
En este sentido, se habilita el uso para la construcción, ampliación, operación y mantenimiento de redes o micro redes en sistemas aislados, rurales o dispersos (Programa PERMER), otras obras de infraestructura en generación, generación distribuida, transporte y/o distribución necesarias para el crecimiento y seguridad del sistema eléctrico provincial, etc.
Caldiero detalló que se prevé una incorporación de un costo en la tarifa eléctrica de hasta un cinco por ciento total facturado a cargo de los consumidores finales, con el objetivo de realizar obras estructurales que necesita el sistema eléctrico Provincial, a los fines de adecuarlas a las demandas del crecimiento productivo y social de la población rionegrina.
Por su parte, el legislador Ignacio Casamiquela adelantó el rechazó del bloque de FdT a la iniciativa que “tiene una mirada unilateral” y señaló que “no son los usuarios los responsables de las falencias energéticas que tiene Río Negro”.
El legislador Daniel Belloso (Unidad Ciudadana) también expresó su voto negativo a la iniciativa que fue sancionada por mayoría.
Al cierre del debate, el presidente del bloque oficialista, Facundo López, indicó que “estamos teniendo la mirada federal y desarrollista que nos caracteriza” y “creemos que esta ley, dentro de ese marco de desarrollo económico, productivo, de solidaridad y de federalismo, es una ley que va a ser útil para nuestra Provincia”.((NN))