Una maniobra de la que no se tienen antecedentes en la Patagonia sucedió ayer en la Clínica Oftalmológica Altamira de Comodoro Rivadavia cuando hackers ingresaron a los servidores y encriptaron toda la información. El ciberataque se conoció a primera hora cuando los empleados del centro médico prendieron sus computadores y se les negó el acceso una y otra vez. A las pocas horas, llegó un mensaje solicitando un rescate para poder tener acceso nuevamente a los sistemas informáticos de la Clínica, lo que incluye desde la operación de la tecnología que se utiliza para la atención de los pacientes como también para la operatoria en general y las historias clínicas.
El fiscal Fernando Rivarola, titular de la Unidad Fiscal especializada en Cibercimen y Evidencia Digital de Chubut, aseguró que este tipo de ataques generalmente provienen del exterior y la única manera de rechazarlos es actualizando los sistemas informáticos con antivirus, además de realizar periódicamente el guardado o backup de la información para así poder superar el no ingreso a los sistemas. “La modalidad es la misma que lo ocurrido semanas atrás en la Dirección Nacional de Migraciones”, señaló. Es un caso que “se conoce como ‘Ransomware’ o de código malicioso, que lo que hacen es encriptar la información de la base de datos y luego solicitan una recompensa, generalmente en bitcoin, para liberarlas y que el usuario pueda volver a utilizarla”.(M..I.)