Fue por mayoría en el Congreso realizado en Luis Beltrán. Exigirán la devolución de los dos días descontados al principio de la huelga y que no se deduzcan los restantes 9 jornadas no trabajadas por las medidas de fuerza.
El gremio docente Unter aceptó la última propuesta salarial presentada por el gobierno provincial en la última reunión paritaria del viernes 21 de este mes.

Fue por mayoría, alrededor de las 3:30 de la madrugada de este miércoles, en el maratónico congreso extraordinario que se realizó en la localidad de Luis Beltrán y tras cerca de 15 horas de intenso debate.
Como se preveía, uno de los principales puntos de discordia fue el descuento de los dos primeros días de paro que el sindicato decidió en el inicio del ciclo lectivo.

De allí que en la aprobación de la propuesta aclararon que exigen la “urgente devolución” del dinero deducido “masiva e indiscriminadamente” en los haberes de marzo.

Se consideró que la medida de fuerza, resuelta en el Congreso Extraordinario de nuestra organización sindical, es legítima, y por ese motivo la aplicación de descuentos sobre los salarios docentes es arbitraria y atenta contra el derecho a huelga.

Pero además reclamaron desestimar los descuentos de las restantes jornadas de huelga, que fueron 9 más, de un total de 40 días de clases.

En este caso rechazaron la calificación de “inasistencia injustificada con la que fueron descriptos los días descontados en los recibos de sueldo”.

El ofrecimiento oficial consiste en un aumento del 8% en abril y otro 8% en mayo, por lo que sumado el 6 de febrero y el 7% de marzo totalizaría el 31,75% dado el carácter acumulativo de la suba, con una revisión en junio para evaluar el impacto del índice inflacionario en relación al incremento y si se requiere un ajuste.

Además, como gesto para destrabar el conflicto, confirmó que pagará el 10% descontado en noviembre a todos los docentes en caso de que se acepte ofrecimiento.((LMC))

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *