Se lanzó oficialmente la Diplomatura Universitaria en Procesos Hidrocarburíferos, una propuesta de formación y capacitación, llevada a cabo en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, la Secretaría de Energía y Minería y la Municipalidad de 25 de Mayo.

El acto se desarrolló en el Auditorio 25, y estuvieron presentes el Intendente Abel Abeldaño junto al Secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso, la Subsecretaria de Hidrocarburos, Cecilia Baudino, el Director de Hidrocarburos, Juan del Río, el Vicedecano de la FCEyN, Jaime Bernardos y la Secretaria de Investigación, Posgrado y Extensión, Laura Wisner.

Además, representantes de las empresas participantes, funcionarios municipales, del Juzgado de Faltas, concejales y alumnos de dicha diplomatura.

El Intendente Abeldaño expresó que, “En principio quiero agradecer al gobierno provincial y la Universidad de La Pampa, porque han trabajado muchísimo, para que se lleve a esta capacitación y tener mano de obra calificada, esta es la forma de trabajar y siempre tuvimos buenas respuestas y de esta manera el plan de descentralización se lleva a cabo”.

Al tener la palabra Vicedecano de la FCEyN Bernardos dijo, “Voy a realizar un raconto de lo acontecido, de cómo llegamos hasta esta diplomatura, planteamos como estamos, como es la calidad de los graduados que estamos teniendo y que dificultades tienen, tanto los graduados y las empresas coincidieron en marcar algunos ítems a mejora, en tema más técnicos y prácticos y la intención de las empresas era capacitar y de esta manera se gestionó esta diplomatura, para complementar lo que nos pidieron las empresas y logramos llegar a esto”.

Por último, la Subsecretaria de Hidrocarburos Cecilia Baudino en su discurso sintetizó, “Venimos trabajando hace un largo tiempo con este tema, quiero reforzar la participación de las empresas, ellas conocen los requerimientos de esta industria que están en pleno cambio y actualización y nosotros acompañamos esos cambios y ampliar la oferta laboral y de formación, es un orgullo dar comienzo con esta diplomatura, que tienen que ver con las necesidades de las empresas, y encontrar mano de obra especializada”.

Luego del acto formal, se dictó la primera clase del primer módulo, dedicado a la recuperación primaria de hidrocarburos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *