Finalmente, la audiencia de control de acusación por el femicidio de Patricia Rendón Rodríguez se inició este miércoles y quedará cerrada a principios del mes que viene, con el descargo de la defensa particular de Fernando Cronenbold Suárez. Luego, el proceso continuará rumbo al juicio por jurados.
El Ministerio Público Fiscal de Cipolletti venía solicitando el desarrollo de la acusación en contra de Cronenbold con el fin de avanzar a la próxima etapa del proceso judicial y, el miércoles, pudo brindar un detalle de los hechos atribuidos al detenido y la calificación legal.
Durante el trámite de control de acusación se definirá a los testigos que serán convocados al juicio y las denominadas convenciones probatorias. Por su parte, la defensa del acusado anticipó que en un plazo de 25 días se encargará de exponer su hipótesis y las pruebas.
La acusación en contra de Cronenbold es llevada adelante por el fiscal Gustavo Herrera, quien intervino desde un primer momento en la investigación del femicidio ocurrido en Catriel. Rendón, de 31 años, desapareció en la mañana del 28 de junio de 2022 y su búsqueda se inició a partir de la denuncia de una amiga que la iba a acompañar a un viaje a Buenos Aires. Debido a conflictos anteriores, las sospechas apuntaron a su ex pareja y padre de su hija, Fernando Cronenbold, y la Policía se encargó de realizar distintos procedimientos para ubicarlo. Fue atrapado en un puesto ubicado en las cercanías de uno de los accesos a Catriel, cuando regresaba de la zona de Medanito.
El mismo 28 de junio, en la comisaría de la ciudad petrolera rionegrina, reveló dónde se encontraba sepultado el cuerpo de su ex pareja.
Herrera hizo un repaso de estas circunstancias en la jornada de ayer y, además, solicitó la prórroga de la preventiva de Cronenbold.
Apenas se cierre el control de acusación, se avanzará en la selección del jurado para el proceso oral.((LMC))