En Malargüe se vivió una fiesta gracias a un tiempo ideal, circuitos tan exigentes como bellos, una buena organización (tanto la marcación como los puestos de asistencia estuvieron impecables) y, sobre todo, los atletas que, como es costumbre en las carreras de montaña, dejaron todo sin perder la sonrisa.

De esta manera, se clausuró la primera edición de la Chiva’s Trail que comenzó el viernes con el Downhill y continuó el sábado con el Nacional del Km Vertical

Los 42K dieron inicio poco después de las 8 de la mañana con un cielo despejado, un sol radiante y un viento suave.

Los poco más de 40 trail runners se las tuvieron que ver con un circuito muy exigente con un desnivel positivo de casi 2.400 metros.

Los atletas largaron desde el complejo hotelero para, ahí nomás, enfrentar senderos que por momentos fueron muy técnicos por las piedras que, en algunos segmentos, formaron verdaderos acarreos.

Asimismo, las pendientes, tanto ascendentes como descendentes, fueron muy salvajes. Tanto es así que, a mitad de carrera, los corredores debieron afrontar un tramo de casi 6 kilómetros con un desnivel positivo de 1.050 metros, es decir el Km Vertical que se corrió el viernes.

Pero el principal obstáculo de la competencia fue la altura ya que el dibujo propuesto por la organización discurrió entre los 2.400 y los 3.400 msnm.

Más allá de las adversidades, los participantes no dejaron de estar felices porque se maravillaron con los paisajes incomparables de la zona, caracterizados, especialmente, por las montañas pintadas de tonos pasteles.

Por el lado de las chicas, la rionegrina (Catrielense) Maira Mardones fue la propietaria de la carrera a lo largo de los 42K.

No obstante, si nos guiamos por el liderazgo permanente de la chica de Catriel nos estaríamos engañando ya que terminó ganando por apenas poco más de 30 segundos sobre la mendocina de Osky Tello Team Magdalena Aristi.

Es que si bien la patagónica impuso su ritmo, llevando una buena ventaja en gran parte de la competencia, la altura le pasó factura y terminó regulando ya que en dos semanas correrá los 68K de la Champa Ultra Race, sede del Nacional de ultra distancia, clasificatorio para el mundial de Innsbruck, Austria.

Así las cosas, las tres primeras chicas fueron Mardones (7h31m43s), Aristi (7h32m21s) y la también mendocina Luciana Cantale (8h15m10s).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *