El Municipio le enviará a Vialidad Nacional en los próximos días el texto del convenio específico a firmar por las partes para concretar las esperadas obras relacionadas con la Ruta 22 y también con el tramo de la Ruta 151 que pasa por debajo del puente ferroviario ubicado junto a la circunvalación de ambas arterias.
En este último caso, las tareas apuntarán a hacer más profunda la traza carretera, con el fin de que los camiones no se lleven por delante el viaducto. Sin este trabajo, no podrá volver a funcionar el tren de pasajeros.
En la repartición nacional, podrán revisar y corregir el documento, pero se considera que serán, eventualmente, modificaciones menores y de forma, puesto que todos los temas ya fueron conversados con el administrador general de VN, Gustavo Arrieta.
Ayer, el intendente Claudio Di Tella manifestó que los principales puntos incluyen las tareas a implementar, lo antes posible, para que el gálibo, es decir, el espacio entre la calzada de la Ruta 151 y la estructura del puente ferroviario alcance los 4,60 metros.
Se trata de una labor indispensable para que se vuelva a habilitar el servicio del Tren del Valle. La estructura no se la puede utilizar en la actualidad, porque resulta muy riesgoso e inseguro. Fueron muchos los camiones de gran porte que la han chocado, conmoviendo su armazón e, incluso, sacándola de su eje.
El jefe comunal expresó que también se cuenta entre los puntos a convenir la realización de la avenida urbana en que se convertirá la actual traza de la Ruta 22 entre Puente 83 y los puentes carreteros que comunican con Neuquén.
Además, figuran las obras de remediación del conjunto del sector rutero de la circunvalación, el que ha sufrido muchos deterioros por el paso de vehículos pesados. Por último, se cuentan, los trabajos a efectuar para llevar la traza de la Ruta 22 por la zona de bardas, al norte de la ciudad.
El futuro emplazamiento de la calzada permitirá, principalmente, desviar el tránsito de camiones para que no utilicen la futura avenida urbana.
Di Tella indicó que el conjunto de los temas del acuerdo fue conversado en su momento con Arrieta e ingenieros de VN. Solamente falta que en la repartición nacional se dé el visto bueno definitivo y se efectúe la planificación definitiva para la concreción de los emprendimientos.((LMC))