Aquel 28 de marzo de 2004, 18 años atrás, una asamblea vecinal se daba cita para exponer la situación socio-económica de 25 de Mayo. Condición que había llegado al hartazgo de las familias de la localidad; ya que de un suelo tan próspero no se obtenía beneficio económico para ellos. Como resultado de dicha reunión se acordó cortar el paso a empresas petroleras que utilizaban la famosa “Pasarela” para extraer la riqueza del petróleo veinticinqueño, y que hasta ese entonces era recurso de todos menos de esta localidad. Este paso se ubicaba a unos 50 km donde día a día el recurso petrolífero era explotado y trasladado al sur de la región.
Pasadas las 6.00 hs del día 29 de marzo con unas 70 personas, comenzó a marcarse el antes y después de la historia. El ruido del reclamo llegaba a oídos de las operadoras, de los empresarios y del gobierno provincial.
Nadie, absolutamente nadie podía ingresar a los yacimientos de ese sector. En paralelo se realizaba otro corte en la Ruta Provincial 34 con el fin de marcar el límite del cansancio de la burla que los “poderosos” manejaban empobreciendo a 25 de Mayo y enriqueciendo a otros.
Así comenzaron las burocracias para contactar a esos dueños de lo impropio, pero nadie respondía al reclamo. Las autoridades gubernamentales locales de aquel año, comenzaron a realizar gestiones a nivel provincial y con los empresarios, con el fin de cesar el presente conflicto; a su vez trasladando la problemática y el reclamo del cierre de la “pasarela” y que se generen puestos de trabajo.
Al correr de los días más familias se sumaban al petitorio, mostrando así que la situación laboral atravesaba abruptamente a la comunidad.
Pasaron exactamente cuatro días para que llegue la respuesta del gobierno provincial. Ese 2 de abril de 2004 se clausuró oficialmente la pasarela. Decisión que generó absoluta satisfacción a los habitantes de 25 de Mayo, e incomodidad de quienes hasta ese día los excluían de la riqueza.
Nada opacó la alegría de aquella decisión de bloquear ese paso. Días sin dormir, familias enteras a la vera de la Ruta 34, todos con la meta de darle a la comunidad de 25 de Mayo lo que por Derecho les correspondía. (AM900)