El avión de Aerolíneas Argentinas llego con la segunda tanda de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V

El vuelo AR1061 de Aerolíneas que trae a la Argentina el segundo componente de 300.000 vacunas Sputnik V desde Moscú llegó hoy poco antes de las 11 al aeropuerto Internacional de Ezeiza. La aeronave partió ayer a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú.

La segunda misión, que comenzó el jueves desde la Argentina a las 21:14, se realizó en forma directa en un Airbus 330-200 matrícula LV-GHQ bajo la denominación de “ferry”: la aeronave viajó llevando solamente la tripulación de cabina y técnicos de mantenimiento y carga. Según contó uno de los pilotos tras la llegada al país, el tiempo de vuelo fue de poco más de 30 horas-La descarga de las 300.000 vacunas Sputnik V procedentes de Rusia (Adrián Escandar)Una vez en suelo argentino comenzará el operativo de distribución por todo el país para avanzar en el plan para frenar el avance del coronavirus. La aeronave permaneció en Moscú unas cuatro horas y media para realizar la carga e inmediatamente regresó a Ezeiza.El momento en que llegó el avión esta mañana (Adrián Escandar)Según la información que pudo recabar Infobaelas autoridades aeronáuticas rusas se mostraron inflexibles con los protocolos y únicamente permitieron descender del avión al personal que se encargó de trasladar las vacunas.

Poco antes de la llegada del avión de Aerolíneas, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, comunicó que se había detectado el primer caso de la cepa británica en el paísSe trata de un ciudadano argentino residente en Gran bretaña que ingresó por Ezeiza a fines de diciembre pasado.

Respecto al plan de vacunación, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó ayer en su último reporte matutino sobre Covid-19 que, según lo notificado por las jurisdicciones, ya se aplicaron 200.759 dosis al personal de salud.La aeronave tocó suelo argentino antes de los previsto (Adrián Escandar)

En ese lote de vacunas, la provincia de Buenos Aires recibió 123.000 dosis; Santa Fe, 24.100; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23.100; Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8.300; Chaco, 7.700; Corrientes, 6.700; Santiago del Estero, 5.900; Misiones, 5.200; San Juan, 4.700; Jujuy, 4.600; Río Negro, 4.400; Neuquén, 3.600; Formosa, 3.400; San Luis, 3.300; Chubut, 3.000; Catamarca, 2.800; La Rioja, 2.600; Santa Cruz, 2.400; La Pampa, 2.300 y Tierra del Fuego, 1.300.

Radio Norte

Radio Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *